Cómo las bibliotecas sirven a nuestras comunidades
Como residente del condado de Washington, sabe que es un lugar especial y único para vivir. Lo que quizás no sepa es que en el condado de Washington también administramos nuestras bibliotecas públicas de una manera única.
Muchos sistemas bibliotecarios en todo el país se administran de manera centralizada, donde una agencia opera todas las sucursales. Aquí en el condado de Washington hemos hecho las cosas un poco diferentes. Desde 1976, los servicios de bibliotecas públicas se han brindado a la comunidad en una asociación cooperativa entre el condado de Washington, nueve ciudades y tres agencias sin fines de lucro. Esto es único y podemos ser el único sistema bibliotecario del país que se administra y financia de esta manera. Los Servicios Bibliotecarios Cooperativos del Condado de Washington, o WCCLS, son un departamento del Condado de Washington; WCCLS proporciona gran parte de los fondos para administrar bibliotecas de propiedad local, que son administradas por una ciudad o una agencia sin fines de lucro.
Las ciudades y las agencias sin fines de lucro reciben más de $27 millones en fondos operativos anualmente de WCCLS, respaldados por el fondo general del condado y un impuesto operativo de cinco años aprobado por los votantes. Además, WCCLS proporciona libros electrónicos y audiolibros, servicios centrales e Internet para vincular las bibliotecas locales en un sistema que cualquiera puede usar, ya sea que viva en North Plains o Beaverton, Garden Home o Sherwood.
Las ciudades son propietarias de los edificios de sus bibliotecas, contratan personal, compran colecciones físicas y organizan programas y eventos locales. Las ciudades también proporcionan financiación a sus bibliotecas, que proviene de la base impositiva de su ciudad. Las agencias sin fines de lucro administran bibliotecas en áreas no incorporadas del condado de Washington, como Aloha, Bethany, Cedar Mill y Garden Home. Estas bibliotecas sin fines de lucro alquilan sus edificios y aportan algunos fondos operativos a sus bibliotecas, que provienen de esfuerzos de recaudación de fondos locales.
Desafíos y oportunidades
Esta forma de brindar servicios bibliotecarios en nuestro condado genera eficiencia al centralizar algunos servicios básicos, como libros electrónicos y audiolibros, acceso a Internet, catálogos y la clasificación y entrega de materiales bibliotecarios entre edificios. Este modelo también permite a las ciudades locales y a las organizaciones sin fines de lucro mantener una fuerte conexión con la comunidad circundante, ayudándolas a satisfacer las necesidades locales.
Las bibliotecas del condado de Washington son muy utilizadas y apoyadas con entusiasmo en nuestras comunidades. Sin embargo, este modelo de prestación de servicios bibliotecarios en el condado de Washington también plantea desafíos. Como residente local, ha visto lo rápido que han crecido nuestras comunidades en los últimos años y el aumento de los desafíos sociales, especialmente a raíz de la pandemia. Como tantas agencias públicas en Oregón, las bibliotecas públicas atienden una necesidad comunitaria cada vez mayor, pero el costo de brindar servicios supera nuestros ingresos.
WCCLS y nuestros socios reconocen que el método histórico utilizado para distribuir fondos a las bibliotecas no cumple con nuestro compromiso de garantizar que las bibliotecas sean accesibles para todos los residentes del condado. También queremos asegurarnos de que la financiación de la biblioteca sea sostenible y que brindemos servicios que satisfagan mejor las necesidades actuales de los residentes.
Mejorar aún más las bibliotecas del condado de Washington
Usted sabe que nuestras bibliotecas son un recurso comunitario importante y muy querido. Las bibliotecas apoyan el éxito de los estudiantes y el aprendizaje permanente. Además de esta función tradicional, las bibliotecas brindan acceso esencial a Internet y tecnología, y conectan a los miembros de la comunidad con los servicios sociales.
WCCLS y nuestros socios están comprometidos a garantizar que el dinero público para servicios bibliotecarios se utilice de manera efectiva y se distribuya de manera justa; Nuestro objetivo es brindar servicios que sean relevantes y respondan a las necesidades actuales de nuestras comunidades diversas y en crecimiento.
De cara al futuro, WCCLS está trabajando con una firma consultora local. Merina+Co está liderando un proceso colaborativo basado en datos con nuestros socios para determinar la mejor manera de continuar brindando servicios bibliotecarios relevantes, confiables y accesibles a todos en el condado, ahora y en el futuro. Este proceso ayudará a informar las recomendaciones para el próximo impuesto a las bibliotecas que WCCLS presentará a la Junta de Comisionados del Condado a principios de 2025.
Aprenda más sobre el proceso
Apreciamos el liderazgo de nuestra Junta de Comisionados del Condado al apoyar este proceso de evaluación basado en datos, donde las bibliotecas del Condado de Washington están escribiendo nuestro futuro, junto con nuestros socios y miembros de la comunidad. Continuaremos publicando documentos y actualizaciones sobre el proceso en esta página, mientras las bibliotecas del condado de Washington escriben nuestro futuro juntas.
Presentaciones a la Junta de Comisionados del Condado
- Febrero 5, 2025: Presentación de la sesión de trabajo para la Junta de Comisionados del Condado
- 12 de noviembre. Presentación de sesión de trabajo para la Junta de Comisionados del Condado
- 9 de julio de 2024 Resolución y Orden de la Junta de Comisionados que adoptan y respaldan el proceso
- 18 de junio de 2024 Presentación de sesión de trabajo para la Junta de Comisionados del Condado, enfocada en el gravamen de opción local
- 11 de junio de 2024 Presentación de sesión de trabajo para la Junta de Comisionados del Condado
- 28 de mayo de 2024 Presentación de sesión de trabajo para la Junta de Comisionados del Condado
- Noviembre de 2023 solicitud de propuestas para empresas consultoras
- 11 de julio de 2023 Presentación de sesión de trabajo para la Junta de Comisionados del Condado
Documentos de proyecto de Merina+Co
- Actualización del proyecto Número 1 (Junio 2024)
- Actualización del proyecto Número 2 (julio de 2024)
- Carta del Proyecto
- Actualización del proyecto Número 3 (Septiembre 2024)
- Evaluación del estado actual (Noviembre 2024)
- Informe resumido sobre los niveles de financiación y servicios básicos a corto plazo (Enero 2025)